lunes, 27 de abril de 2020

CUARTA SEMANA

Queridas familias, ¡bienvenidas a Aprendo en casa! Es grato volver a reunirnos en esta cuarta semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a nuestras niñas y nuestros niños disfrutar y aprender en familia. Quedarse en casa es una de las medidas más seguras que todos debemos seguir para cuidar nuestra salud y la de los demás. Sin embargo, se viene observando que muchas personas no lo están respetando, poniendo en peligro su salud, la de su familia y la de toda la comunidad. Además, el incumplimiento de esta medida pone en peligro la vida de las personas que nos cuidan y ayudan como, por ejemplo: los doctores, las enfermeras, los policías, los vendedores de productos alimenticios, el personal de limpieza, entre otros. Ante esta situación nos planteamos los siguientes retos: ¿Por qué es necesario quedarnos en casa? ¿Qué podemos hacer para que las personas se queden en casa? ¿Cómo podemos mostrar nuestro agradecimiento a los que nos cuidan?
Aquí esta el horario de la programación de la tv.





 Te proponemos desarrollar las siguientes actividades.






Día 1:
ACTIVIDAD 1:Para dar respuesta a estas preguntas, te presentaremos diversas actividades con las que aprenderás a leer y dar razones de por qué es importante quedarnos en casa.






Día 2:

ACTIVIDAD  2:


                                                             HAGA CLICK EN EL IMAGEN






😄 ✍Después de haber escuchado el cuento realiza la actividad con ayuda de tu papá o mamá.Para empezar a desarrollar esta actividad tienes que ver el vídeo dos a tres veces,para que te sea más fácil el desarrollo del programa educaplay ,consiste en relacionar la imagen con las palabras ,para ello tienes que tener en cuenta el tiempo.


▷🔶 HACER CLICK







Dia 3:


ACTIVIDAD 3:   ¿Cuántos salimos a comprar y cuántos nos quedamos en casa?




  • para conocer la cantidad de personas que se quedaron en casa, se puede separar un objeto del total y expresarlo mediante una resta.




ACTIVIDAD 3:                    Elaboro  mi títere

Para elaborar nuestro títere utilizaremos los siguientes materiales:

  1.  Papel bon.
  2. Tijera
  3. Colores  o temperas.
  4. Para decorar la cabeza puedes utilizar lana ,etc.
  5. Para los ojos puedes utilizar lentejas ,arroz,etc.
  6. Para pegar puedes utilizar goma.
  7. Al terminar lo colocas en tus dedos.


👀HACER CLICK👈


👀Tener paciencia para recortar .





























































miércoles, 22 de abril de 2020

TERCERA SEMANA

Queridas familias, ¡bienvenidas a Aprendo en casa! Es grato volver a reunirnos en esta tercera semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a nuestras niñas y nuestros niños disfrutar y aprender en familia. Hoy en día, estar reunida toda la familia en casa ofrece oportunidades para reflexionar juntos sobre la necesidad de cuidar y hacer un uso responsable de los servicios básicos con los que contamos en el hogar, como el agua y la electricidad. Debemos tener en cuenta que es muy importante organizarnos para que este cuidado no solo se dé a nivel de las familias, sino también de la comunidad. Ante esta situación, nos planteamos los siguientes retos: ¿Cómo podemos contribuir al buen uso de los recursos? ¿Qué podemos hacer para ahorrar en el uso de los recursos? ¿Cómo difundir estas prácticas en la familia y la comunidad? En esta semana, presentaremos actividades muy interesantes, en las que nuestras niñas y nuestros niños aprenderán a cuidar lo que tenemos, cuánto podemos ahorrar, consejos para hacer buen uso de los recursos y su importancia para los integrantes de la familia y la comunidad. En ese sentido, les proponemos desarrollar las siguientes actividades:






Dia 1:

Actividad  1: programada por TV




                          

Actividad 1:      Desarrollar las siguiente actividad:

HAGA CLICK


Dia 2:


Actividad  2En caso de que la niña o el niño necesite apoyo en el desarrollo de las actividades, es importante acompañarla o acompañarlo en el proceso,para que puedan entender sobre el cuidado de la naturaleza.

DESARROLLAR:  Pulsar aquí


Día 3:

Actividad 3:

            Aprendiendo a  usamos la energía eléctrica





DESARROLLA LA SIGUIENTE  : con ayuda de tu mamá o papá


             1.-   ¿ Qué haces tu para ahorrar la energía?:





              2.-     Dibuja un artefacto  que utilizas más en casa.






                3.-   Dibuja   el artefacto  que utilizas menos.







Día 4:

Actividad 4:  El día de hoy aprenderemos acerca de otro recurso importante que debemos usar responsablemente: el dinero. Te invitamos a desarrollar la siguiente actividad. •
 Con ayuda de un familiar.


DESARROLLA : HAGA CLICK


Has click en :Historia de Alejandra


Día  5:


Actividad 5:Las niñas y los niños aprenden a resolver una situación de compra y venta usando billetes y monedas. También, a explicar con su propias palabras por qué se debe sumar o restar y, además, a explicar el proceso seguido para la resolución.


Has click para desarrollar :






















































jueves, 16 de abril de 2020

BIENVENIDA

Queridas familias, les damos la bienvenida a su Blog del 2° grado A , donde compartiremos diversas actividades que les permitirán disfrutar y aprender en el hogar.

 Ante la situación que estamos viviendo como sociedad, seguro les han surgido algunas preguntas, por ejemplo: ¿Qué podemos hacer para sentirnos mejor en familia? ¿Cómo podemos divertirnos y compartir sin salir de casa? Aquí les daremos ideas para que puedan seguir aprendiendo, compartiendo y divirtiéndose en familia.

 Para ello  te invitamos a visitar la plataforma "Aprendo en casa" para que conozcas las actividades que desarrollaremos en el presente año escolar 2020.

HAZ  CLICK EN LA IMAGEN



PRIMERA SEMANA





En esta semana, les presentaremos diversas actividades lúcidas donde las niñas y los niños aprenderán a representar gráficos, leer y escribir rimas, jugar a la gallineta ciega y descubrir adivinanzas. Estas serán las actividades a realizar:


Día 1: 

Actividad 1 : Elaboro mi horario

Para iniciar esta primera semana, elabora con ayuda de tus padres, un horario familiar  donde podrás visualizar de manera ordenada  las actividades que iras desarrollando diariamente .





Actividad 2: Representamos en gráficos las actividades preferidas de la familia

Observa el vídeo con mucha atención .




        Has click en el enlace para desarrollar las actividades con el apoyo de tus padres

                                                                       --           https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/primaria/2/semana-1/pdf/dia-1-paginas-39y40.pdf




                                                                   











miércoles, 15 de abril de 2020

SEGUNDA SEMANA DE ACTIVIDADES

Queridas familias, les damos la bienvenida a “Aprendo en casa”, plataforma donde compartiremos diversas actividades a través de las cuales las niñas y los niños aprenderán y pondrán en práctica hábitos y acciones para proteger su salud y el ambiente. En esta semana, las actividades estarán dirigidas a que aprendan, en familia, a expresar y regular sus emociones; asimismo, descubrirán cómo se transmiten las enfermedades, jugarán creando patrones con canciones y dialogarán acerca de cómo cuidar el ambiente que nos rodea. Estas serán las actividades a realizar:






En esta semana, las actividades estarán dirigidas a que aprendan, en familia, a expresar y regular sus emociones; asimismo, descubrirán cómo se transmiten las enfermedades, jugarán creando patrones con canciones y dialogarán acerca de cómo cuidar el ambiente que nos rodea. Estas serán las actividades a realizar:

Día  1:


ACTIVIDAD 1:  : : ¿Cómo nos sentimos ante la cuarentena que  se vive en el país?

En esta segunda semana iniciaremos con las actividades programadas ,la cual  lo harán con ayuda de los padres de familia ,sobre nuestras emociones,para que los niños puedan identificar los momentos que estamos pasando para ello lo haremos mediante este vídeo :


                                                                Has clik aqui

                                      https://www.youtube.com/watch?v=zhp2E6FL3kw




Día  2:



ACTIVIDAD  2 Nos informamos  sobre acciones que afectan a nuestra salud.




Ahora desarrollaremos con ayuda de papá o mamá las siguientes actividades:









Día 3


Actividad  3:  ¿Cómo se transmiten las enfermedades?



                                                               Has clik aqui






                      Te invito a responder las siguientes preguntas con ayuda de papá o mamá:


                              1.-¿ Para  qué tienes que vacunarte?







                                   2.-¿Qué enfermedades puedes prevenir cuando te aplican tus  vacunas?





Día 4


Actividad  4:  Dialogamos como cuidar el ambiente



Observa el video





         Después de ver el vídeo responde las siguientes preguntas:


      a.-¿Por qué habrá botado la botella  Kamila?




       b.- En el lugar que Kamila había caído ¿Por qué hay tanta basura?




        c.-En la actualidad ¿Quién es el monstruo que hace tanta basura?


2.- Escribe qué clase de contaminación se observa en las siguientes imágenes:


El medio Ambiente es todo aquello que nos rodea, el aire, el suelo, el agua, las plantas. Es el elemento en el que vivimos y si el hombre no lo conserva o no lo cuida se contamina porque bota la  basura al rió, quema árboles, etc.



a)....................................





b).....................................................................






c)................................................












Día 5



Actividad  5:  Creamos patrones con canciones



Desarrolla la actividad  las siguiente ficha








Luego has clik aqui en el linck y juega: