Es importante considerar estas características e intereses en las actividades que se desarrollan en familia, y, de esta manera, promover una adecuada convivencia basada en el respeto y el bien común.
Para ello les damos a conocer la programación TV.
- En esta semana desarrollaremos las siguientes actividades:
La semana pasada reflexionamos sobre la importancia de cambiar algunos hábitos de
la familia para cuidar el ambiente y vivir mejor; y, hace unas semanas, nos divertimos
jugando en familia al “Dado de las emociones”. Esta semana nos fortaleceremos juntos,
en familia, conociendo cómo expresamos nuestras emociones.
- Día 1:
- ACTIVIDAD 1:Reconocemos nuestras emociones.
- Vamos a reconocer nuestras emociones en las situaciones que se nos presenta,para ello lo puedes hacer con ayuda de un familiar.( papá,mamá,o tios)
- Presiona aquí para que puedas ver el vídeo.
- 👀Luego de ver el vídeo en tu cuaderno responde las preguntas ,con cada uno de los personajes. Eso significa que vas a identificar las emociones de cada personaje.
ACTIVIDAD 2: Comunicamos
nuestras
emociones con
movimientos
rítmicos
- Mira el siguiente vídeo para que puedas desarrollar las siguientes actividades:
- Pregúntale a tu hija o hijo: ¿Recuerdas los colores de las emociones en el cuento? ¡Vamos a identificarlas! Todos podemos ayudar. Tomen una hoja y anoten las respuestas en el siguiente cuadro. Ella o él puede escribirlas o ¡pintarlas! Si desea, puede utilizar previamente diferentes materiales reusables que le permitan reconocer o manipular las caras de las emociones; por ejemplo, imágenes de libros y revistas, emociones de redes sociales, fotos, vídeos, con dibujos, títeres, entre otros.
- ¡Organicen los materiales por color! Tapitas, botones, palitos, lanitas, papeles de revistas, ¡todo sirve! Pídele que separe los objetos por color y que se asegure de contar con todos los colores de su lista de emociones. Si desea, permítele manipular previamente los materiales Planifica. ¿Qué emoción quieres expresar? Dile que elija la emoción, que revise la lista que hicieron en familia y que seleccione los objetos de los colores que necesita. Luego, junto a tu hija o hijo revisen las ideas inspiradoras que se presentan a continuación.
- • Ideas inspiradoras:( un ejemplo)
- Explora y experimenta. Para la base del trabajo pueden usar cartón, cartulina o una hoja de papel bond, pídele a tu hija o hijo que coloque los objetos de colores en los lugares donde los podría pegar. Dile que imagine qué le hace falta para expresar lo que quiere.
- Recuérdale que puede mezclar técnicas, es decir, puede dibujar, pintar y pegar con los distintos materiales que encontró para realizar su composición.
- Revisa y comparte. Anímala/o a mostrar su trabajo preliminar a los demás integrantes de la familia y que les cuente qué idea y emoción quiere transmitir, y que les pida sus recomendaciones y evalúe si hay algo que quiera modificar.
- Indícale que pegue los objetos y pinte lo que considere necesario para completar su obra. Ahora, pregúntale: ¿Quieres ponerle un título?
- Dile que le muestre su trabajo final a la familia y juntos acuerden cuál sería el lugar ideal para colocarlo.
- Finalmente, tomen una foto y manda tu evidencia.
ACTIVIDAD 3: Mira qué emoción
Día 2:
ACTIVIDAD 2: Leemos sobre nuestras emociones.
Hoy, desde Arte y Cultura, representaremos nuestras emociones a través de los colores. Para ello, te invitamos a compartir tus emociones sobre tu vida en familia desde un espacio de confianza y reflexión. Haremos una composición utilizando la técnica del collage o técnica mixta para representar con colores lo que sentimos.
👀 Toca aquí👈
👧 Toca aquí 👈
👂 Presiona aquí👈
👀 Presiona aquí
Día 4:
ACTIVIDAD 4: Narramos una situación donde nos sentimos…
Día 5:
ACTIVIDAD 5: Jugamos a representar de diferentes formas
👉Desarrolla las siguientes fichas
👂aqui
☺ Y por último 👈aquí
- En la actividad anterior, has aprendido a reconocer y expresar tus emociones. Ahora leeremos un texto para seguir aprendiendo sobre ellas.
- Ver aquí👈👀
- Luego desarrolla👀👈
DÍA 3:
ACTIVIDAD 3: EL COLLAGE
ACTIVIDAD 3: EL COLLAGE
Hoy, desde Arte y Cultura, representaremos nuestras emociones a través de los colores. Para ello, te invitamos a compartir tus emociones sobre tu vida en familia desde un espacio de confianza y reflexión. Haremos una composición utilizando la técnica del collage o técnica mixta para representar con colores lo que sentimos.
- Aquí tenemos un modelo,como puedes ver.
- Pero para realizar tenemos que tener en cuenta los materiales para realisarlo en familia:
- 💬 👂Tienes que tener periódicos,revistar,etc.
- Goma.
- Tijera.
- Tempera si tuvieras.( decorar)
- Puedes agregarle un poco de imaginación y creatividad.
- Si tienes otros materiales estaría perfecto.
- Puedes elegir cualquiera de los moldes o también puedes dibujar uno de tu agrado.
👀 Toca aquí👈
👧 Toca aquí 👈
👂 Presiona aquí👈
👀 Presiona aquí
- Luego de elegir la figura que más te agrado vas a utilizar los periódicos o revistar,lo recortas en cuadrados o triángulos, luego ya recortado,utilizaras la goma lo pegas con mucho cuidado que no pierda la forma del dibujo y para decorar la figura ,con la tempera voy a pintar ,solo utilizaras los deditos (la yema de tus dedos) lo hacer como sellos,metes el dedo en la tempera ,solo la yema de tus dedos y lo colocas en la hoja y así lo harás con los diferentes colores que tengas.
- No olvides presentar tus evidencias.
Día 4:
ACTIVIDAD 4: Narramos una situación donde nos sentimos…
- Hoy seguiremos hablando de las emociones; por eso, te invitamos a escribir una narración sobre cómo te sentiste frente a una situación.
- Pero primero tienes que desarrollar primero las clases de la plataforma ,luego desarrollas las siguientes actividades .
Día 5:
ACTIVIDAD 5: Jugamos a representar de diferentes formas
- Los días anteriores hemos reconocido y expresado nuestras emociones jugando, leyendo, escribiendo y conversando. Hoy jugaremos a representar cantidades de diferentes formas y experimentaremos con algunas emociones.
- Para ello puedes utilizar los diferentes materiales como: billetes y monedas,ábacos,palitos de chupetes,etc.
👉Desarrolla las siguientes fichas
👂aqui
☺ Y por último 👈aquí









