Celebramos la diversidad de nuestra
comunidad en familia
Queridas familias, niñas y niños, ¡bienvenidos a “Aprendo en casa”!
Aquí encontrarán una práctica herramienta para organizar y desarrollar las actividades de esta semana.
Ya se acerca el aniversario patrio, por eso te invitamos a
conocer por qué celebramos esta fecha y a reflexionar
sobre cómo la venimos celebrando.
Conociéndonos,
podremos reforzar nuestra identidad.
Para ayudarte a enfrentar el reto de esta semana, realizarás lo siguiente:
• Conocerás algunos momentos importantes de nuestra historia y explicarás por qué celebramos nuestro
aniversario patrio.
• Reconocerás a peruanas y peruanos destacados de nuestro país, y descubrirás el aporte de la comunidad científica.
• Ordenarás y compararás cantidades usando expresiones como “mayor que”, “menor que”, “ascendente” y
“descendente”.
Día 1:
ACTIVIDAD 1: ¿Por qué celebramos el aniversario patrio?
En la semana anterior, conocimos diversas manifestaciones culturales de nuestro país, como las danzas y las artesanías. Durante esta semana, conoceremos más a nuestro Perú, a través de sucesos y experiencias de peruanas y peruanos de nuestra historia y de la actualidad. Al final de la siguiente semana, con lo que hayamos aprendido, elaboraremos una “Galería de peruanas y peruanos que aportan al Perú”.Hay que tener en cuenta lo que vamos a realizar,esta semana.
👪Con ayuda de un familiar, lee las metas de hoy:
Nuestras metas:
- Conocer algunos hechos importantes en la historia del Perú.
- Ordenar, en una secuencia, hechos importantes en la historia del Perú.
- Explicar por qué celebramos el aniversario patrio.
👇Aquí
👀Desarrolla
ACTIVIDAD 2:¿Quiénes contribuyen al desarrollo de nuestro país?
👆Desarrolla👈
Día 2:
ACTIVIDAD 1:¿Qué nos hacer sentir peruanas y peruanos?
✋ La actividad anterior te permitió conocer por qué celebramos el aniversario patrio. Hoy, reflexionaremos sobre aspectos que nos hacen sentir peruanas y peruanos. • Con ayuda de un familiar, lee las metas de hoy:
Nuestras metas:
- Reconocer motivos para sentirnos orgullosas u orgullosos de nuestro país.
- Explicar lo que nos hace sentir peruanas y peruanos.
- Proponer cómo ser mejores peruanas y peruanos.
👀Escucha
Desarrolla👈
Día 3:
ACTIVIDAD 1:Peruanas y peruanos que hicieron y hacen historia
En los días anteriores, has conocido por qué celebramos el aniversario patrio y
qué nos hace sentir orgullosas u orgullosos de ser peruanas y peruanos. Ahora,
leerás para informarte y seguir aprendiendo sobre peruanas y peruanos que hicieron
y hacen historia.
• Lee las metas de hoy.
Nuestras metas:
- Decir de qué tratará el texto antes de leer.
- Ubicar información en distintas partes del texto.
- Explicar de qué tratan algunos párrafos del texto.
- Explicar para qué fue escrito el texto.
- Opinar a partir de la lectura del texto.
Después de desarrollar las actividades ,desafía tus habilidades.
ACTIVIDAD 2: Pinto el Perú que quier
• Lee las metas de hoy.
Nuestras metas:
- Decir de qué tratará el texto antes de leer.
- Ubicar información en distintas partes del texto.
- Explicar de qué tratan algunos párrafos del texto.
- Explicar para qué fue escrito el texto.
- Opinar a partir de la lectura del texto.
Después de desarrollar las actividades ,desafía tus habilidades.
ACTIVIDAD 2: Pinto el Perú que quier
¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?
• Describen las ideas, las imágenes, los elementos o los efectos que observan en las Tablas de Sarhua.
• Comprenden cómo a través de las artes se transmiten mensajes y significados.
• Perciben e interpretan cómo los elementos de las Tablas de Sarhua, así como su contexto cultural, contribuyen a nuestra riqueza cultural, y emiten una opinión personal sobre ella.
• Planifican sus proyectos: exploran y experimentan a través de la creación de un dibujo.
• Identifican los aspectos esenciales de sus trabajos y los van modificando para mejorarlos. Presentan sus descubrimientos y creaciones a su familia, y comparten las costumbres de su región.
AQUÍ👈
ACTIVIDAD 3:¿Quienes contribuyen al desarrollo de nuestro país y como puedo yo aportar a mi país?
👉 RETO:
Día 4:
ACTIVIDAD 1: Aportes de las peruanas y los peruanos desde la
ciencia y la tecnología
En las actividades anteriores, dialogamos sobre lo que nos hace sentir orgullo de ser
peruanas y peruanos. También, leímos acerca de compatriotas que, a través de sus
logros en el deporte, la música o la gastronomía, son reconocidos en el mundo. En
esta actividad, descubriremos los aportes del trabajo de las científicas y los científicos
del Perú, y por qué son importantes para nuestras vidas y el ambiente. Conocerlas/os
nos permitirá sentir orgullo, también, de que en nuestro país se desarrolle la ciencia y
la tecnología.
👀 Nuestras metas:
- Describir en qué trabajan las científicas y los científicos del Perú, y sus aportes.
- Opinar por qué la labor de las científicas y los científicos ayuda a resolver
problemas que permiten mejorar la vida de las personas y cuidar el ambiente.
ACTIVIDAD 2:“La lectura de un buen libro"
ACTIVIDAD 1: La historia de un niño emprendedor
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
• Lápiz y colores
• Billetes y monedas del Cuaderno de trabajo Matemática 2, páginas 227 a 231 y 233
a 238 (también, puedes hacer los billetes y las monedas con papel, tomando como
modelo los del cuaderno)
• Cuaderno de trabajo Matemática 2, páginas 63, 64, 65 y 66
Nuestras metas:
- Decir el orden de los números hasta 90 usando expresiones como “mayor
que”, “menor que”, “ascendente” y “descendente”, con apoyo de materiales
(billetes y monedas).
- Ordenar y comparar cantidades de hasta 2 cifras.
Después de desarrollar las actividades ,desarrolla las siguientes fichas:
Ahora tienes un reto👆
ACTIVIDAD 2: El aporte de la ciencia para construir un país mejor primera -parte
ACTIVIDAD 2: El aporte de la ciencia para construir un país mejor primera -parte