Crecemos fuertes y sanos con prácticas saludables
![]() |
Añadir título |
DÍA 1:
ACTIVIDAD 1:¿Qué alimentos encontramos en nuestra localidad?
La semana anterior, conociste alimentos saludables y otros que si se consumen en exceso son dañinos para la salud. También, identificaste la función de los alimentos en nuestro cuerpo y aprendiste a clasificarlos. Hoy, conocerás cómo llegan los alimentos a nuestros hogares.
Nuestra meta:
Explicar que los alimentos que consumimos en familia son producto de las actividades que desarrollan muchas personas.
Características o criterios para lograr la meta:
• Identificar qué alimentos saludables encontramos en nuestra localidad
• Reconocer la importancia de las actividades que realizan las personas para que los alimentos lleguen a nuestras casas.
DÍA 2:
ACTIVIDAD 1: Los alimentos nos ayudan a estar sanos
En las actividades anteriores, conociste cómo los alimentos que consumes en familia son producto de las actividades que realizan muchas personas. Hoy, explicarás la función que cumplen en nuestro cuerpo diferentes grupos de alimentos y opinarás acerca de tu forma de alimentarte.
• Lee la meta de hoy. Si necesitas ayuda, pídesela a un familiar y lean juntas o juntos.
Nuestra meta:
Explicar la función que cumplen en nuestro cuerpo los diferentes grupos de alimentos que se deben consumir para estar sanos y opinar sobre nuestra forma de alimentarnos.
Características o criterios para lograr la meta:👀
• Diferenciar los grupos de alimentos para tener una alimentación saludable
• Explicar la función que cumplen en nuestro cuerpo los alimentos consumidos y plantear razones acerca de lo saludable o no de nuestra alimentación
• Proponer una alternativa de alimentación(postre) saludable.
ACTIVIDAD 2:Cuantos alimentos identificamos los alimentos menos conocidos PROGRAMACION DE TV
DÍA 3:
ACTIVIDAD 1:Creamos problemas sobre los superalimentos
En la actividad anterior, conociste los grupos de los alimentos que te ayudan a estar saludable. ¿Cuáles son esos alimentos?
¿Has comido camotes?, ¿qué comes más, papa o camote?
Nuestra meta:
Proponer problemas con acciones de comparar para saber cuántos más o cuántos menos tiene una cantidad, utilizando materiales concretos
Características o criterios para lograr la meta:
• Identificar datos en situaciones que impliquen acciones de comparar con números de dos cifras, representando en un esquema
• Usar diversas estrategias que permitan comparar las cantidades de dos cifras para determinar “cuántos más” o “cuántos menos”
• Proponer problemas con acciones de comparar a partir de esquemas e imágenes
• Explicar por qué se debe sumar o restar en una situación
ACTIVIDAD 2: Forma, color y textura de las frutas
La semana pasada, observaste cómo los antiguos peruanos representaban en piezas de cerámica las frutas que consumían. Hoy, desde el área de Arte y Cultura, explorarás distintas maneras de representar tus frutas favoritas. Además, experimentarás con la forma, el color y la textura, para luego compartir tus creaciones en tu álbum de superalimentos.
La meta de hoy
Explorar con los elementos de las artes visuales (color, textura y forma) a través de técnicas mixtas para que ilustres tus frutas favoritas y las compartas mediante tu álbum de superalimentos.
Realiza un collages de frutas: Puedes utilizar diferentes materiales.
ACTIVIDAD 1: Leemos sobre los superalimentos
En la actividad anterior, formulaste problemas sobre los superalimentos.
• Lee la meta para hoy. Si necesitas ayuda, pide a un familiar leer juntas o juntos.
Nuestra meta:
Leer sobre los superalimentos para compartirlo a través de un álbum
Características o criterios para lograr la meta:
• Ubicar información en el texto escrito
• Explicar de qué trata principalmente el texto
• Opinar, a partir de la lectura, para qué sirve el texto y dar razones para recomendarlo
ACTIVIDAD 2: Nos emociona leer.😀
Aquí👂 Luego👮