sábado, 17 de octubre de 2020

SEMANA 29

Crecemos fuertes y sanos  con prácticas saludables




 



DÍA 1:

ACTIVIDAD 1:¿Qué estamos comiendo?

Las semanas anteriores, conociste más sobre las plantas y sus beneficios, por ejemplo,
nos sirven de alimento. Esta semana, conocerás más sobre los alimentos, cuál es su
origen, cuáles son saludables y nutritivos, y cuáles pueden afectar nuestra salud
Nuestra meta:👀
Reconocer qué alimentos nos ayudan a estar saludables y proponer cuáles consumir
para cuidar nuestra salud.
Características o criterios para lograr la meta:
• Identificar qué alimentos son saludables y aquellos que dañan nuestra salud
• Explicar por qué los alimentos nutritivos son buenos para nuestra salud
• Escribir en familia un compromiso para consumir alimentos saludables

ACTIVIDAD 2: Las  funciones de los alimentos que consumimos progración de TV
                                        Aquí👈

DÍA 2:

ACTIVIDAD 1:Alimentos para mantenernos saludables

En la actividad anterior, conociste qué alimentos son saludables y cuáles son dañinos
para tu salud.
• Lee la meta de hoy con apoyo de un familiar.
Nuestra meta:👃
Explicar la función de los alimentos que se deben consumir para estar saludables

Características o criterios para lograr la meta:
• Explicar la función de los alimentos en nuestro cuerpo
• Clasificar los alimentos según su función



ACTIVIDAD 2:                  Nos emociona leer
                                                                         Luego desarrolla👈

DÍA 3:


ACTIVIDAD 1: Adivina, adivinador


¿QUÉ APRENDEN LAS Y LOS ESTUDIANTES CON ESTA ACTIVIDAD?
• Identifican y describen las características visuales, táctiles y gustativas de una fruta.
• Exploran con el movimiento corporal y el gesto a partir de las características de las
frutas representadas en cerámicas precolombinas.
• Comparten sus hallazgos por medio de adivinanzas y movimientos, que representan
la fruta de su elección.

La meta de hoy
Explorar desde el movimiento sensaciones y formas de algunas frutas, y crear una adivinanza a partir de sus características, de manera que compartas lo que estás aprendiendo sobre los alimentos nutritivos.


ACTIVIDAD 2: RECORREMOS EL SISTEMA DIGESTIVO PROGRAMACIÓN TV

Aquí 👇          Luego 👀


DÍA 4:

ACTIVIDAD 1:      Leemos sobre los alimentos
En la actividad anterior, conociste sobre los alimentos que necesitas para mantenerte
saludable y los clasificaste según la función nutritiva que cumplen en el organismo


Nuestra meta:
Leer un texto sobre los alimentos para compartirlo con la familia

Características o criterios para lograr la meta:
• Ubicar información en el texto escrito
• Explicar de qué trata principalmente el texto
• Opinar, a partir de la lectura, para qué se colocaron las imágenes en el texto


DÍA 5:

ACTIVIDAD 1:Comparamos e igualamos los superalimentos

Nuestra meta:👀
Resolver problemas comparando e igualando cantidades para hallar la solución,
utilizando materiales concretos para representarlos


Características o criterios para lograr la meta:
• Ordenar los datos en problemas que demandan acciones de comparar e igualar, con números de dos cifras, expresándolos en un esquema
• Elaborar representaciones concretas y gráficas sobre lo que significa la adición y sustracción con números de dos cifras
• Emplear estrategias de comparación para encontrar la diferencia de una cantidad con relación a otra
• Explicar por qué se debe sumar o restar en una situación y su proceso de 👲resolución.

ACTIVIDAD  2:  DESCUBRIENDO SITUACIONES ALIATORIAS CON OSITO Y ANITA


                                         Aqui✊     Luego👈👧