domingo, 8 de noviembre de 2020

SEMANA 32

👶 Usamos nuestro tiempo libre creativamente👵





DÍA 1:

ACTIVIDAD 1:

Compartimos actividades que disfrutamos en familia

La semana pasada, comprendiste la importancia del uso del tiempo libre para tu desarrollo personal y bienestar. Además, conociste formas creativas de utilizar tu tiempo libre.

Nuestra meta:

Conocer actividades que puedo disfrutar en familia en nuestro tiempo libre

Características o criterios para lograr la meta:

• Identificar actividades que se pueden compartir en familia en el tiempo libre

• Ponerse de acuerdo en familia para compartir una actividad juntas y juntos.


       👉Trabajamos esta actividad🙏

DIA 2:

ACTIVIDAD 1

Hacemos ciencia divertida (parte 2)👦

Ayer, identificaste actividades que puedes compartir en familia en tu tiempo libre.

Hoy, te divertirás indagando sobre el desplazamiento de algunos objetos que ruedan.

• Lee la meta de hoy con ayuda de un familiar.👵

Nuestra meta:

Indagar cómo afectan diferentes superficies al desplazamiento de objetos que ruedan✋

Características o criterios para lograr la meta:

• Proponer posibles respuestas a la pregunta de indagación.Seguir las acciones sugeridas para obtener datos sobre efectos de diferentes superficies en el desplazamiento de objetos que ruedan

• Registrar con dibujos y organizar datos sobre los efectos de diferentes superficies en el desplazamiento de los objetos que ruedan

• Comparar datos de la observación con información consultada para explicar cómo diferentes superficies afectan el desplazamiento de objetos que ruedan.👪


ACTIVIDAD 2:

Tiempo para crear con libertad

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?

Al crear un proyecto artístico:

• Exploran con los elementos del lenguaje artístico que eligieron para realizar su proyecto.

• Planifican su proyecto para comunicar sus ideas o sentimientos a partir del lenguaje artístico de su preferencia.

• Comunican sus procesos de creación, los describen y mencionan cuáles son sus preferencias para desarrollarlos.

La meta de hoy

Planificar un proyecto desde el lenguaje artístico de tu preferencia y llevarlo a cabo.👈

👀👆Hoy crearás con libertad y tendrás la oportunidad de diseñar un proyecto. Para ello, sigue estos pasos:

          Paso 1: Elige un personaje y una situación.

Por ejemplo: un familiar, tu mascota, la señora araña que vive en tu casa, tu mamá, un juguete, entre otros.

Una situación imaginaria o real. Por ejemplo: un mundo con las reglas contrarias al nuestro, un sueño, un paseo por el espacio, tu casa en un día de fiesta. ¡Las posibilidades son infinitas!

           Paso 2: En una hoja de papel, haz una lluvia de ideas sobre tu personaje y define sus características. Toma como referencia el siguiente ejemplo: “A partir de mi personaje ‘mi gata Lola’”.

          Paso 3: Imagina una situación en la que tu personaje se encuentre involucrado.

   Ubica a tu personaje en un lugar y descríbelo: ¿Cómo es el lugar? ¿Qué sucede? Ejemplo: Mi gata Lola está debajo de la mesa y se esconde en el gorro de papá.

         Paso 4: Prepara un espacio para moverte y materiales para dibujar, como papeles y lápices.


Desarrolla👈

ACTIVIDAD 3:

¡Seguimos experimentando! Descubrimos cómo la masa influye en nuestro experimento PROGRAMACION TV

aquí👇

                                                                                         

DÍA 3:

ACTIVIDAD 1:

Escribimos sobre una actividad divertida

En días anteriores, compartiste actividades que disfrutas en familia. También, realizaste una experiencia de ciencia divertida.

Nuestra meta:👩

Escribir un texto para decir cómo es la actividad más divertida que te gusta hacer en tu tiempo libre.

Características o criterios para lograr la meta:👇

• Planificar tu escritura considerando para qué y para quiénes escribir

• Escribir cómo es la actividad más divertida que haces en tu tiempo libre

• Utilizar las mayúsculas y el punto al finalizar las ideas que escribes

• Revisar y mejorar tu escritura para que se entienda y comunique lo que quieres decir

✋actividades extras👦


ACTIVIDAD 2:

👱Disfrutamos de la lectura👳

  aquí👼         Luego😄



                           aquí💁                         Luego👨


DÍA 4:
ACTIVIDAD 1:
Jugamos con figuras geométricas👸

En días anteriores, compartiste actividades que disfrutas en familia, realizaste una experiencia de ciencia divertida y escribiste sobre lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre.

Nuestra meta:

Jugar a reconocer figuras geométricas en los objetos que nos rodean

Características o criterios para lograr la meta:

• Identificar objetos de la casa y su relación con las formas geométricas y sus elementos

• Describir las formas geométricas, indicando el número de lados y esquinas con representaciones concretas y dibujos

• Usar estrategias basadas en la manipulación para construir objetos

• Explicar las semejanzas y diferencias entre el cuadrado, rectángulo, triángulo, círculo y óvalo



👩Aquí👈


ACTIVIDAD 2:

¡A jugar! Preparamos nuestro juego y lo presentamos a nuestros amigos y familiares PROGRAMACIOND E LA TV

Aqui👈   

 


DÍA 5:

ACTIVIDAD 1:

Propongo y comparto lo que me gusta hacer en mi tiempo libre

Esta semana, realizaste una experiencia de ciencia divertida, leíste sobre lo que es el tiempo libre y los beneficios que nos brinda hacer actividades divertidas; también, propusiste acuerdos en familia para disfrutar juntas y juntos del tiempo libre.

Nuestra meta: 👀

Compartir en una galería viva las actividades que realizamos en nuestro tiempo libre.

Características o criterios para lograr la meta:💪

• Explicar las actividades que realizo en mi tiempo libre

• Identificar mi actividad favorita para presentarla en la galería viva

• Presentar mi actividad favorita en la galería viva.

👪con ayuda de tu familia lo puedes realizar,elige una de los juegos que has escrito anteriormente 👸

Para realizar esta actividad puedes guiarte de la programación de la tv como lo ha realizado el niño y ten en cuenta los criterios de evaluación ,ya que se realizado este cuadro del comienzo del año.👆


👨Actividades en tiempos libres.👊