domingo, 1 de noviembre de 2020

SEMANA -31

 

Usamos nuestro tiempo libre creativamente





DÍA 1:

ACTIVIDAD 1:

¿Cómo disfruto mi tiempo libre?

En estas dos semanas, comprenderás la importancia del uso del tiempo libre para tu desarrollo personal y bienestar. Para ello, conocerás una serie de actividades que te ayudarán a disfrutar de tu tiempo libre y elegirás algunas, según tus preferencias. Al finalizar las dos semanas, compartirás en una “Galería viva” las actividades que te gusta hacer en tu tiempo libre.


Nuestra meta:

Identificar tu tiempo libre y las actividades que puedes realizar, según tus preferencias.

Características o criterios para lograr la meta:

• Identificar qué es el tiempo libre

• Elaborar un listado de las actividades que realizas en tu tiempo libre

• Explicar la importancia de contar con un tiempo libre-

                                                                   ACTIVIVDAD 2:

DESCUBRIMOS LO QUE HACEN LOS NIÑOS PERÚ EN SU TIEMPO LIBRE

PROGRAMACIÓN TV

                                                         Aquí👀                      Luego👈


DÍA 2:

ACTIVIDAD 

Leemos sobre el tiempo libre y el juego

Nuestra meta:

Leer sobre el tiempo libre para compartirlo en familia.

Características o criterios para lograr la meta:

• Ubicar información en el texto escrito

• Explicar de qué trata principalmente un párrafo del texto

• Opinar, a partir de la lectura, para qué se colocaron las imágenes en el texto, para qué sirve el texto y brindar razones para recomendarlo


ACTIVIDAD 2: Leer es un placer👀


Aquí👈                                           Luego👲


                             Aquí👵                                              Luego 💁



DÍA 3

ACTIVIDAD: 1

Hacemos ciencia divertida (parte 1)

En las actividades anteriores, identificaste qué es el tiempo libre, lo que te gusta hacer en él y leíste sobre sus beneficios. Hoy, te divertirás haciendo una experiencia.

Lee la meta de hoy.

Nuestra meta:

Explicar cómo se desplazan algunas semillas voladoras por efecto del aire.

Características o criterios para lograr la meta:

• Describir cómo se desplazan algunas semillas voladoras de un lugar a otro

• Comparar la forma de desplazamiento de una semilla voladora con la de un helicóptero de papel

• Describir los efectos del aire en el desplazamiento de la semilla voladora.

ACTIVIDAD :2

¿Qué pelota llego primero? hacemos un experimento en nuestro tiempo libre👀

                                                   Aquí 👀                   Luego ✋



DÍA 4

ACTIVIDAD 1:

Jugamos con las cartas 👵
¿Sabías que..?
Hypatia fue la primera mujer que enseñó matemáticas.Desde muy pequeña, en su tiempo libre, prefería escuchar y aprender de su papá y su abuelo, quienes también fueron matemáticos. Luego, se convirtió en su profesión.¿Leíste o conoces a otras personas que les guste investigar y experimentar jugando
con los números?

Nuestra meta:
Disfrutar del juego con las cartas y encontrar algunas curiosidades para jugar en
el tiempo libre

Características o criterios para lograr la meta:
Representar los datos de una situación del juego usando material concreto, como
las cartas
• Usar el juego como estrategia para encontrar un mismo resultado con diferentes cantidades
• Encontrar pares de cartas que sumen la misma cantidad
• Explicar por qué aumentan o disminuyen dos tarjetas diferentes que suman la misma cantidad.

DÍA 5

ACTIVIDAD 1:

Nos divertimos jugando

¿Sabías que..?
Harald Helfgott es un matemático peruano que resolvió un problema de 271 años de antigüedad. Cuando tenía ocho años, se planteaba preguntas matemáticas que el resto de sus compañeros, tal vez, se
harían todavía en la secundaria.💃

Nuestra meta:
Disfrutar del juego “La dupla mágica” y encontrar algunas curiosidades para jugar
en el tiempo libre.

Características o criterios para lograr la meta:
• Representar los datos de una situación de juego usando material concreto, como el tablero y las tarjetas numéricas
• Usar el juego para descubrir por qué al restar resulta la misma cantidad
• Explicar por qué disminuyen dos tarjetas diferentes que al restar dan la misma cantidad.


ACTIVIDAD 2:
Las matemática y el mundo aprendemos nuevos juegos para nuestro tiempo libre.👀