lunes, 8 de junio de 2020

Décima Semana

Es grato volver a reunirnos en esta décima semana de aprendizajes. Esta semana compartiremos diversas actividades que permitirán a las niñas y los niños disfrutar y aprender en familia.
 La semana anterior las niñas y los niños conocieron acerca de los animales de su entorno. Ellos sienten una natural curiosidad por los animales, con quienes conviven o interactúan.
 Se preocupan por conocer cómo son los animales, dónde viven, de qué se alimentan y cómo se desplazan. Además, quieren saber cómo se relacionan entre ellos, con el ser humano y con su hábitat; y cómo se adaptan a los cambios para poder sobrevivir.
 Durante nuestra permanencia en casa, los medios de comunicación difundieron que, en varios lugares, los animales tienen más espacio para movilizarse.
Todo esto nos permite reflexionar sobre lo que está ocurriendo, evaluar si estamos respetando y protegiendo los hábitats de los animales de nuestro entorno, y su rol en el equilibrio de la naturaleza.
En esta semana se presentara las siguiente programación:


Día 1:

ACTIVIDAD 1:“Animales en peligro de extinción”

La semana anterior conocimos cómo nacen los animales, los clasificamos según ello y además, conocimos cómo se desplazan según el ambiente en el que viven. El día de hoy conoceremos animales que se encuentran en peligro de desaparecer.

👀Veremos un vídeo para conocer a los animales que están en extinción:
                                                      👇aquí



👵Ahora te toca investigar 👪

Día 2:

ACTIVIDAD 1:      Los animales en cautiverio.

En la actividad anterior conocimos animales que se encuentran en peligro de extinción. Hoy reflexionaremos sobre los animales que viven en cautiverio en nuestro entorno y qué podemos hacer para ayudarlos frente a situaciones que ponen en riesgo su bienestar.
Es necesario que veas este vídeo ,para poder reflexionar sobre nuestra conducta con los animales
ya que ellos también sienten ,piensan no al nivel del ser humano.
                                                       👉 dibujo



Día 3:

ACTIVIDAD 1Conociendo refugios de animales
Los días anteriores conocimos animales de nuestra comunidad que están en peligro de desaparecer y reflexionamos acerca de los animales que están en cautiverio. ¿Recuerdas qué animales se encuentran en peligro de extinción?, ¿cuáles se encuentran en cautiverio?

En esta actividad estamos reforzando la formación de la decenas :Cada grupo tendrá 10 unidades.Lo puedes realizar con cualquier objetos de tu entorno( muñecas,pelotas,chapas,palitos, etc)




ACTIVIDAD 2   Mi función de títeres

 Si la niña o el niño tiene discapacidad visual, primero ayúdala /o a orientarse en el espacio donde va a realizar la actividad
. • Si la niña o el niño presenta movilidad reducida, dale la oportunidad de realizar por sí sola/o la actividad y apóyala /o cuando lo necesite.
 • Si la niña o el niño tiene discapacidad auditiva, utiliza la lengua de señas, gestos, movimientos o imágenes para comunicarte y muéstrale la actividad con instrucciones cortas y precisas.
  • Te invitamos a responder verbalmente a estas preguntas: -
  •  ¿Recuerdas alguna función de títeres que hayas realizado? ¿De qué trataba la historia? - Si los animales pudieran hablar, ¿qué crees que les dirían a los seres humanos sobre cómo los cuidamos?
  • Van a crear una historia breve que ayude a reflexionar sobre la importancia del cuidado de los animales. Luego de ensayar, la van a presentar en la función.
  •  El personaje principal puede ser la o las mascotas que tenemos en casa, o un animal que ella o él elija. Conversen para que acuerden qué otros personajes tendría la historia. Pueden inspirarse viendo la actividad de la semana 4, en la que elaboraron títeres.
  • Características  que deben tener los personajes.
  Después de haber escrito tu guión con  sus personajes,no olvides mandar tus evidencias de lo que estas escribiendo con ayuda de tus familiares.
👀AQUÍ  👂 





Día 4:

ACTIVIDAD 1:  Escribimos fichas sobre los animales.

 En las actividades anteriores has aprendido sobre los animales en peligro de extinción, los que están en cautiverio y has conocido información sobre los refugios de animales.
 • Hoy escribiremos fichas sobre estos animales para seguir aprendiendo sobre ellos.
 • Con ayuda de un familiar.
Nuestras metas:
Escribir con claridad la ficha sobre animales, sin salirte del tema
. - Utilizar las mayúsculas y el punto al finalizar las ideas
. - Organizar la información sobre los animales.
 - Revisar si se entiende el escrito y mejorar la ficha.

  • Ahora realizamos un repaso :
  • Al terminar de desarrollar la ficha ( los separas o los recortas ) los recortas y los doblas como abanico y lo pegas en tu cuaderno o en una hoja.
  • Desarrolla👈
ACTIVIDAD 2: Hacemos un teatrín 

☝Después de haber escrito un  pequeño guión ,te toca elaborar un teatrín ,porque luego que termines lo utilizaras para que realices un  pequeño teatro en compañía de tus familiares.
Como nosotros hemos realizado títeres de dedos ya lo tienes preparado o también si quieres puedes crear nuevos personajes,eso depende de ti.
  • Materiales para elaborar:
  • Retazos de cartón, papel de reúso, retazos de periódicos, revistas, etc.
  •  Tijeras
  •  Materiales para pintar que tengan en casa: colores, crayones, plumones
  •   Pegamento o cinta adhesiva.
  •  Como soporte puedes usar una silla, la mesa o una puerta.
Unos modelos:

👀 ¡Presenten la gran función! y pondrás en practica  tu guión que escribiste anteriormente.  Pueden sacar fotos y compartirlas con sus amigas, amigos y familiares.

No olvides enviar tus evidencias.




Día 5:

ACTIVIDAD 1:  Elaboramos el fichero de los animales

Hoy vamos a organizar las fichas que has elaborado durante estas semanas sobre los animales en un fichero.
Nos guiamos de este vídeo para que se nos haga mas fácil la actividad.




👀Desarrolla👈
👉Desarrolla
No olvides mandar tus evidencias.