viernes, 5 de junio de 2020

NOVENA SEMANA

AQueridas familias, ¡bienvenidas a "Aprendo en casa"! Es grato volver a reunirnos en esta novena semana de aprendizajes, en la que compartiremos diversas actividades que permitirán a las niñas y niños disfrutar y aprender en familia. Las niñas y los niños sienten curiosidad por los animales, porque muchas veces conviven o interactúan con ellos.
Por ello, se preocupan por conocer cómo son los animales, dónde viven, de qué se alimentan y cómo se desplazan. Además, quieren saber cómo se relacionan entre ellos, con el ser humano y con su hábitat; y cómo se adaptan a los cambios para poder sobrevivir.
 En estos días que estamos en casa, diferentes medios de comunicación muestran que, en varios lugares, animales de nuestro entorno están teniendo más espacio para movilizarse. Todo esto nos permite reflexionar sobre lo que está ocurriendo, y darnos cuenta si estamos respetando y protegiendo los hábitats de los animales de nuestro entorno y su rol en el equilibrio de la naturaleza.


En esta semana se presenta la programación de TV


Esta semana, las niñas y los niños tendrán la oportunidad de dialogar y opinar en familia sobre lo que ocurre con los animales de su entorno a partir de la lectura. También, establecerán comparaciones y clasificarán a los animales según su forma de reproducción y desplazamiento. Además, a través de pictogramas, obtendrán información, representarán y compararán datos. Estas actividades y las de la siguiente semana les permitirán elaborar el fichero de los animales y compartirlo con la familia. Les proponemos desarrollar las siguientes actividades:




Día 1:

ACTIVIDAD 1:¡Animales en la ciudad!

Esta semana te informarás, junto a tu familia, sobre la vida de los animales de tu entorno: qué animales viven allí, cómo son ellos, de qué se alimentan, cómo nacen y cómo se relacionan con el ser humano. Todo ello con el fin de respetarlos y cuidar de sus vidas. 








  •  Conversa con un familiar sobre las siguientes preguntas. Recuerda escuchar con respeto todas las opiniones.
  • Para poder desarrollar esta actividad tenemos que tener en cuenta : papá o mamá pregunta y el niño o niña responde ,luego realiza un pequeño comentario el familiar( papá,mamá o tío) para reforzar la pregunta.
  • Ten en cuenta que las evidencias se mandaran en audio.
  • Luego de ver el vídeo dialogamos con ayuda de papá o mamá las siguientes preguntas:
  • ¿Qué observamos en primer vídeo y en segundo vídeo?
  • ¿Por qué crees que los animales salen a las calles?
  • ¿Cómo crees que el ser humano se comporta con los animales?
  • ¿Después que pase la pandemia del coronavirus como te comportarías con estos animales?
  • Menciona a los animales que has observado.
  • Si un familiar te quiere regalar un animal¿Qué animal le pedirías?.
ACTIVIDAD 2: Los animales de nuestro entorno.






Día 2:

ACTIVIDAD 1:¿Qué sabemos sobre los animales? Parte I

En las actividades anteriores, dialogamos sobre algunas noticias acerca de los animales. En esta actividad, describiremos cómo nacen los animales y los clasificaremos según la forma de su nacimiento.

  • Después de realizar las actividades de la plataforma,realiza una ficha.
  • AQUÍ
  • Y por último para que puedas ser un campeón.
  • AQUÍ👈


Día  3:

ACTIVIDAD 1:¿Qué sabemos sobre los animales? Parte II

En la actividad anterior, conocimos cómo nacen los animales y los clasificamos según la manera en la que nacen. Hoy, conoceremos cómo se desplazan de acuerdo con el ambiente donde viven.


ACTIVIDAD 2: Matemática en la crianza de los animales TV






Día 4:

ACTIVIDAD 1:  Leemos fichas informativas sobre los animales 

Hoy, con ayuda de un familiar, leerás un texto para saber más sobre los animales y luego lo compartirás con toda tu familia. 





Día 5:

ACTIVIDAD 1         Representamos cantidades de animales

 Esta semana conocimos animales de nuestra localidad. ¿Recuerdas de qué animales hablamos? ¿Qué aprendiste sobre ellos? ¿Cuál animal es tu favorito? ¿Por qué? ¿Qué escribiste de él en la ficha informativa?

Hoy conoceremos y leeremos pictogramas a partir de situaciones de tu localidad.

Veremos un vídeo para reforzar nuestros aprendizajes.

ACTIVIDAD 2:¿Cómo son los animales?

veremos la programación sobre los animales según sus características de los diferentes animales.

                                                                    👇Aquí