Cuido mi espacio personal y familiar
Queridas familias, niñas y niños, ¡bienvenidas y bienvenidos a “Aprendo en casa”!
Aquí encontrarán una práctica herramienta para organizar y desarrollar las actividades de esta semana.
RETO DE LA SEMANA
¿Cómo podemos hacer para identificar
nuestro espacio personal? ¿Qué
podemos hacer para promover el respeto
de nuestro espacio personal?
Para ayudarte a enfrentar el reto de esta semana, realizarás las siguientes actividades:
• Reflexionar sobre cómo eres, lo que más te gusta y lo que te hace sentir bien.
• Diferenciar los órganos internos del cuerpo humano y su función, así como los cuidados que debes tener para mantenerlo
saludable.
• Leer un texto donde te informarás sobre el espacio personal.
• Describir aquello que te hace sentir bien.
• Disfrutar de un juego donde reconocerás el valor de posición de una cifra en un número.
👧¡Empecemos! 👨
Día 1:
ACTIVIDAD 1: Me gusta cómo soy
Estas semanas reconocerás tus características, aquello que te gusta y te hace sentir bien.
Con ello irás descubriendo tu espacio personal. Al finalizar la siguiente semana, establecerás
compromisos en familia que te permitirán respetar tu espacio y el de los demás.
Hoy, reflexionarás sobre cómo eres, lo que más te gusta y lo que te hace sentir bien. Con
ayuda de un familiar, lee las metas de hoy.
👨Nuestras metas:
- Describir nuestras características físicas y cualidades, lo que más nos gusta
hacer y nos hace sentir bien.
- Explicar lo que nos gusta de nosotras/os y por qué.
👧 Todas las personas tenemos características físicas diferentes. Unos somos altos,
otros bajos, otros gordos, otros flacos; nuestro color de piel, cabello y ojos es
distinto. Estas características son las que podemos ver.
De igual forma, cada uno tiene cualidades propias que nos identifican. Por ejemplo, ser generosa o generoso, honesta u honesto, ordenada u ordenado; así como hay algunas otras cosas en las que tenemos que mejorar o cambiar. Las cualidades no las podemos ver, las observamos en nuestros comportamientos.
Nuestras cualidades nos ayudan a vivir en armonía. También, hay actividades que nos gustan porque nos hacen sentir bien, felices, relajados o tranquilos. Es importante conocernos para saber quiénes somos y lo que nos hace ser especiales, únicas/os y valiosas/os.
👂escuchamos
ACTIVIDAD 2: ¿Cómo soy? Programación tv
Día 2:
ACTIVIDAD 1: Me conozco y me cuido 👦👧
En las actividades anteriores, reconociste tus características físicas, cualidades, tus preferencias y lo que más te gusta de ti. En esta actividad, identificarás algunos órganos que se encuentran al interior de tu cuerpo y la función que cumplen, así como los cuidados que debes tener para mantenerte saludable.
• Con ayuda de un familiar, lee las metas de hoy.
Día 3:
ACTIVIDAD 1: Mi espacio personal
- Los días anteriores has reconocido cómo eres, cuáles son tus cualidades y lo quete hace sentir bien.• Hoy, leerás para seguir aprendiendo e informarte sobre el espacio personal yfamiliar.• Lee tus metas de hoy. Si necesitas ayuda, pide a un familiar que las lea para ti.
- Nuestras metas:- Decir de qué tratará el texto antes de leer.- Ubicar información en el texto escrito.- Explicar de qué trata cada párrafo y todo el texto.- Proponer un título para el texto a partir de la lectura.- Opinar para qué se colocaron las imágenes en el texto.👀
- Un párrafo está conformado por una o más oraciones que empiezan con mayúsculay terminan con un punto.
👂👀
- ACTIVIDAD 2: Te cuento con un dibujo mi espacio personal
El espacio personal es ese lugar o momento que tenemos para conectarnos con nosotras/os mismas/os.
Este lugar, a veces, se vuelve mágico y en él podemos imaginar, cantar, pintar, jugar o pensar lo que más
nos gusta o nos molesta.
👩En esta actividad, vas a explorar las sensaciones y los sentimientos que te produce el estar conectado
con tu lugar o momento especial. Además, identificarás los elementos y colores que imaginas necesarios
para crear un dibujo que represente tu espacio personal.
¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?
• Exploran el color o los colores que les gustan y los relacionan con su lugar o
momento especial.
• Imaginan y elaboran ideas para planificar su proyecto. Identifican los elementos
y colores que las/los conectan con su lugar o momento especial para crear un
dibujo de su espacio personal.
• Identifican los aspectos esenciales de su trabajo y lo van modificando para
mejorarlo. Presentan sus descubrimientos y creaciones en familia.
DSARROLLAMOS LA ACTIVIDAD:
👲Respondemos en forma oral las preguntas:¿Cuál es tu lugar o momento especial que tienes en casa?
¿Qué te gusta hacer cuando estás ahí?
- Todas y todos buscamos un lugar y un momento especial para conectarnos con nosotras/os mismas/os.
- ¿Crees que los demás integrantes de tu familia también tienen un lugar o momento especial? Pídele a un familiar que te cuente cuál es su lugar o momento especial y quéhace cuando está ahí. Escúchalo con atención y conversen sobre sus coincidencias, diferencias y la importancia de respetar ese lugar o momento.
- Observa y responde las pregunta en forma oral:¿Qué ves en la imagen? • ¿Qué atrae más tu atención? • ¿Qué crees que hace la niña?, ¿con qué juega? • ¿Qué colores ves?, ¿crees que sean sus colores preferidos? • ¿Cómo imaginas que se siente?
👧. Conversen
a partir de las siguientes preguntas y pídele que anote tus respuestas:
¿Qué te gusta
hacer en tu espacio personal? ¿Cuál es tu color o tus colores preferidos? ¿Qué
sensaciones o sentimientos te produce estar en tu espacio personal? ¿Qué colores y
formas vienen a tu mente cuando piensas en tu espacio personal? ¿Coinciden con tu
color preferido?
👩 Ahora vamos a imaginar para luego dibujar:
✋Cierra los ojos e imagina tu lugar especial: ¿Qué colores ves?, ¿qué forma tiene?, ¿de
qué tamaño es?, ¿es una fortaleza?, ¿un castillo?, ¿una base espacial?, ¿hay animales
fantásticos? Pide ayuda a un familiar para que anote tus respuestas.
👀Vuelve a cerrar los ojos y, ahora, imagínate en tu momento especial: ¿Qué estás
haciendo?, ¿eres un superhéroe?, ¿la doctora o el doctor que salva al mundo?, ¿una o
un cantante?; ¿cómo te sientes?, ¿por qué? Pide a tu familiar que anote tus respuestas.
👪Evalúa lo aprendido:
• ¿Qué he aprendido hoy?
• ¿Sobre qué he reflexionado en esta actividad?
• ¿Qué fue lo más difícil?, ¿cómo lo resolví?
• ¿Qué fue lo que más disfruté?
No olvides mandar tu evidencia☝
ACTIVIDAD 2: PROGRAMACIÓN DE LA TV
☝👀 no olvides mandar tus evidencias.
ACTIVIDAD 3:EL MANDAMIENTO MAS IMPORTANTE
Día 4:
ACTIVIDAD 1: ¿Qué nos hace sentir bien?
👨En la actividad anterior, conversaste sobre tu espacio personal. Hoy, escribirás un texto para describir lo que te hace sentir bien.
• Lee las metas de hoy. Si necesitas ayuda, pide a un familiar que las lea para ti.
Nuestras metas:
- Escribir un texto sobre lo que nos hace sentir bien, con ideas claras que
describan lo que nos gusta.
- Planificar la escritura considerando para qué y para quiénes escribiremos.
- Revisar las ideas escritas para que se entiendan y expresen lo que
queremos comunicar.
👃Para poder escribir este tipo de texto ,👲 tienes primero que tener en cuenta el tipo de juego que te gusta y luego lo puedes escribir de a cuerdo estructura que esta en la ficha. Aquí te dejo un ejemplo de juegos.
👇Aquí así juegan los niños coreanos.
👪 aquí tienen otro ejemplo