Cuido mi espacio personal y familiar
Horario Semanal
Día 1:
ACTIVIDAD 1: Nuestras actividades en la semana
La semana anterior reconociste tus características, así como aquello que te gusta y te
hace sentir bien, y con ello fuiste descubriendo tu espacio personal. ¿Qué sabes del espacio personal?, ¿qué es lo que más te gusta hacer?, ¿por qué?
Hoy estimaremos el tiempo que toman las actividades que realizamos en nuestro
espacio personal.
• Con ayuda de un familiar, lee las metas de hoy.
Nuestras metas:
- Medir el tiempo usando unidades convencionales (horas, días, horarios semanales).
- Explicar la forma de resolver el problema.
👄No te olvides de mandar tus evidencias.
DÍA 2
ACTIVIDAD 1: Leemos una historia
👀En la actividad anterior, organizaste en el tiempo las actividades que realizas en tu
espacio personal. Hoy leerás y reflexionarás sobre el respeto al espacio personal de
los demás.
• Lee las metas de hoy. Si necesitas ayuda, pide a un familiar que las lea para ti.
👉Nuestras metas:
- Decir de qué tratará el texto antes de leerlo.
- Ubicar información en el texto escrito.
- Explicar la enseñanza principal del texto.
- Explicar la causa y el efecto de las acciones que suceden
en el texto.
- Opinar sobre el contenido del texto.
La lectura que hoy día te presentaremos es un texto narrativo ,Un texto narrativo es un relato en el que se cuenta una historia real o ficticia que ocurre en un lugar y tiempo concretos.
👀 mando tus evidencias de esta actividad.
DÍA 3:
ACTIVIDAD 1: Resolvemos problemas en nuestro espacio personal
Hoy aprenderás a resolver problemas juntando colecciones de objetos.
• Lee las metas de hoy. Si necesitas ayuda, pide a un familiar que las lea para ti.
• Lee el siguiente problema. Si necesitas ayuda, pídela a un familiar.
👦Nuestras metas:
- Ordenar datos en problemas con acciones de juntar separar, con números de dos cifras, usando un esquema de solución y material concreto.
- Representar la comprensión de la adición con diferentes materiales.
- Usar estrategias al comparar las cantidades con relación al total.
- Explicar con ejemplos por qué se debe juntar o sumar en el problema, con apoyo de material concreto o gráfico.
✋Después de desarrollar ,no olvides mandar tus evidencias.
ACTIVIDAD 2: NOS EMOCIONA LEER.
En esta semana, tendrás la oportunidad de compartir con tu niña o
niño la canción infantil “Esto es magia” y el mito “Cómo los shipibo le
quitaron la candela a Yoashiko Inca”. Ambas historias les permitirán
vivir un momento mágico.
“Cómo los shipibo le quitaron la candela a Yoashiko Inca” es un mito recopilado por Bawan Jisbë (nombre en shipibo de Elena Valera), que forma parte del libro de tradiciones orales de las naciones shipibo y uitoto “Antiguamente en el monte los animales, las plantas y otros seres eran gente”, publicado por la Casa de la Literatura Peruana.
Día 4:
ACTIVIDAD 1: Respetamos nuestro espacio personal en familia
La semana pasada reconociste tus características físicas, lo que más te gusta hacer y
lo que sabes hacer mejor, así como aquello que te hace sentir bien. Los días anteriores
conociste más de tu espacio personal. El día de hoy reflexionarás y establecerás compromisos en familia para respetar tu espacio personal y el de los demás.
• Con ayuda de un familiar, lee las metas de hoy.
Nuestras metas:
- Explicar cómo respetar el espacio personal y el de los
demás.
– Participar proponiendo acuerdos en familia para respetar
el espacio personal de cada uno.
👵No olvides mandar tus evidencias.
ACTIVIDAD 3: ESCRIBIMOS SOBRE NUESTRO ESPACIO PERSONAL PROGRAMACIÓN DE LA TV👀
Día 5:
ACTIVIDAD 1:Escribimos compromisos en familia para respetar el espacio personal.
👩En la actividad anterior, conversaste con tu familia sobre el respeto del espacio personal.
Hoy escribirás tus compromisos para respetarlo.
• Lee las metas de hoy. Si necesitas ayuda, pide a un familiar que las lea para ti.
Nuestras metas:
- Escribir un texto con ideas claras que describan tu compromiso para respetar los espacios personales,
usando las mayúsculas y el punto final en las ideas.
– Planificar tu escritura considerando para qué y para quiénes escribes.
– Revisar las ideas escritas para que se entiendan y digan lo que quieres comunicar.
Ejemplo:
Compromisos de respeto al espacio personal
Yo, ROXANA CANO LARA, con DNI 20304050, me comprometo a:
1. Hacer silencio cuando mis hermanas y hermanos hacen sus tareas.
2. Pedir permiso para coger algo que no me pertenece.
3. Evitar hacer lo que molesta o incomoda a los integrantes de mi familia.
ROXANA CANO LARA
Firma y nombre.
ACTIVIDAD 2: Comparto mi convivencia familiar -Arte
En estos días aprendiste mucho sobre el espacio personal y la importancia de respetarlo y cuidarlo.
También has realizado diversas actividades para sentirte bien contigo misma o contigo mismo, como el
juego, la lectura, los deportes, entre otras, reconociendo así tus preferencias.
Asimismo, has logrado tomar acuerdos en familia para respetar el espacio personal de cada integrante y,
en el mismo sentido, el día de hoy, has escrito tus propios compromisos. Por ello, desde Arte y Cultura,
expresaremos a través del teatro cómo convive tu familia respetando el espacio personal de todas y
todos.